Malla Pollera: Protección y Movilidad
En San José Terán, Chiapas, un pequeño productor de huevos orgánicos de libre pastoreo ha transformado su granja de 2 hectáreas con la malla pollera. José Morales, avicultor dedicado, usa esta malla pollera CHICKENMALLA para proteger sus gallinas ponedoras en corrales móviles y tractores de gallinas, integrando frutales y maíz que cultiva en su terreno. La malla pollera asegura la seguridad de las aves mientras permite rotarlas por la granja, manteniendo un sistema sostenible y eficiente. Aquí exploramos cómo esta solución optimiza su producción, con detalles de su uso y ventajas destacadas por revistas avícolas.
San José Terán, en la región de la Frailesca, tiene un clima cálido-húmedo con temperaturas de 24-30 °C y lluvias de 1200-1500 mm anuales, ideal para cultivos como maíz y frutales (mango, papaya), pero también atractivo para depredadores como zorros y aves silvestres. José administra 200 gallinas ponedoras en su granja de 2 ha, rotándolas en corrales móviles y tractores de gallinas—estructuras portátiles de madera y malla que mueve cada 2-3 días para darles pasto fresco y fertilizar el suelo. “La malla pollera CHICKENMALLA protege mis gallinas y es fácil de usar,” dice José.
La malla pollera, de polipropileno estabilizado con UV, se instala en los laterales de los corrales (1.5 m de altura) y tractores (1 m x 2 m x 1 m), formando una barrera resistente. José usa un modelo de 25 mm para evitar la entrada de aves externas que roban grano o traen patógenos, como gorriones y palomas. “Con la malla para pollos, mis gallinas están seguras y no pierdo maíz,” explica. Su maíz, cultivado en 0.5 ha, alimenta a las aves, mientras los frutales sombrean los corrales, integrando un sistema agroecológico.
Una ventaja clave de la malla para pollos es su resistencia a la corrosión. A diferencia de las mallas metálicas, que se oxidan por la humedad y los excrementos ácidos en el clima chiapaneco, esta malla para pollos soporta años sin degradarse. Revista Avicultura Profesional (2021) destaca que las mallas de polipropileno superan al metal en durabilidad y facilidad de limpieza, reduciendo el mantenimiento. José valora: “La malla pollera no se echa a perder con las heces ni la lluvia.”
La movilidad es otro beneficio. Los tractores de gallinas, diseñados para rotar cada pocos días, usan la malla pollera CHICKENMALLA para mantener a las aves contenidas mientras fertilizan el suelo y pastorean bajo los frutales. Revista Campo (2022) señala que las mallas ligeras en corrales móviles mejoran la salud de las gallinas al darles acceso a pasto fresco, aumentando la calidad del huevo (más omega-3 y vitamina D). José produce 150-160 huevos diarios vs. 130-140 sin rotación, gracias a la malla pollera.
La malla pollera también protege contra enfermedades. Aves silvestres pueden transmitir virus como la influenza aviar o bacterias como Salmonella. Al bloquear su entrada, esta malla para pollos reduce riesgos sanitarios. “Desde que uso la malla pollera, mis gallinas están más sanas,” dice José, quien evita pérdidas por mortalidad y mantiene una producción orgánica limpia.
En la granja de José Morales en San José Terán, la malla pollera combina protección, movilidad y sostenibilidad, permitiendo huevos orgánicos de alta calidad en un sistema integrado con frutales y maíz.
La malla pollera ayuda a José Morales en su granja en San José Terán, Chiapas. La usa en corrales móviles para sus gallinas que dan huevos orgánicos, evitando que pájaros entren a robar comida o traigan enfermedades. Es fácil de mover, dura mucho y protege mientras las gallinas comen pasto bajo árboles frutales y maíz que él siembra.
Fuentes: Hortomallas.com; revistas avícolas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.