Rafia para Tutoreo: Soporte Eficiente para Chiles
En Tomatlán, Jalisco, una región agrícola conocida por su clima cálido y suelos fértiles, la rafia para tutoreo se ha consolidado como una herramienta esencial para el cultivo de chiles. El Güero, un agricultor con 3 hectáreas de terreno, emplea esta rafia para tutoreo para sostener sus plantas de chile, asegurando un crecimiento vertical que optimiza el espacio, mejora la ventilación y facilita la cosecha. En esta zona costera de clima tropical, caracterizada por su alta humedad y temperaturas elevadas, la rafia para tutoreo ofrece una solución práctica y efectiva para productores como El Güero, quienes buscan maximizar su rendimiento y mantener la calidad de sus frutos. Aquí exploramos cómo esta técnica transforma su labor agrícola, destacando sus beneficios y aplicaciones en el campo.
Tomatlán, ubicado en la costa del Pacífico, tiene un clima cálido-húmedo con temperaturas promedio que oscilan entre 25 y 32 °C, acompañadas de precipitaciones anuales de 1000 a 1400 mm, condiciones ideales para el cultivo de chile (Capsicum annuum), pero que también presentan desafíos como la humedad excesiva y los vientos ocasionales que pueden afectar las plantas. El Güero cultiva variedades como jalapeño y serrano en hileras al aire libre, utilizando la rafia para tutoreo HORTORAFIA para guiar las ramas hacia arriba y mantenerlas organizadas. “Con esta rafia, las plantas se mantienen derechas y los chiles no se ensucian ni se caen,” dice. En sus 3 hectáreas, instala postes de madera cada 3 metros a lo largo de las hileras y tiende la rafia horizontalmente a tres alturas distintas—0.5 m, 1 m y 1.5 m—para atar las plantas a medida que crecen, adaptándose a su desarrollo natural.
La rafia para tutoreo, fabricada en polipropileno trenzado, combina ligereza y resistencia, soportando el peso de las plantas cargadas de chiles sin romperse ni deformarse bajo la tensión. El Güero prefiere un grosor de 2 a 3 mm, adecuado para sus cultivos de chiles, que pueden producir frutos abundantes en cada temporada. “La rafia para tutoreo aguanta bien y no se enreda,” explica, destacando cómo este soporte mantiene las ramas separadas y elevadas. Este método mejora la ventilación entre las plantas, reduciendo la humedad que podría favorecer la aparición de hongos en el clima cálido y húmedo de Tomatlán, además de facilitar la recolección al mantener los chiles accesibles y libres de contacto con el suelo.
La facilidad de uso es una de las ventajas más notables de esta técnica. El Güero corta y anuda la rafia para tutoreo HORTORAFIA rápidamente a los postes y tallos, ajustándola según el crecimiento de las plantas. En una parcela de 3 hectáreas, instala todo el sistema en un día con la ayuda de dos trabajadores, cubriendo aproximadamente 1000 plantas por hectárea. “Es rápido de poner y no necesitas herramientas complicadas,” dice, subrayando su practicidad frente a opciones más laboriosas como tutores metálicos o estructuras de madera más elaboradas. Esta simplicidad permite a pequeños productores como él implementar el soporte sin grandes inversiones en equipo o mano de obra, haciendo que el proceso sea accesible y eficiente.
La rafia para tutoreo también optimiza el espacio y la producción en el campo. Al guiar las plantas verticalmente, El Güero puede plantar más hileras en el mismo terreno, aumentando la densidad sin comprometer la salud de las plantas. Esto resulta en una cosecha de 20 a 25 toneladas por hectárea, comparado con 16 a 18 toneladas sin soporte. “Con la rafia para tutoreo, mis chiles rinden más y se ven mejor,” asegura. Los frutos, al estar elevados del suelo húmedo, evitan la podredumbre y mantienen una calidad superior, lo que mejora su valor en el mercado local, donde los compradores prefieren chiles limpios y uniformes.
En la granja de 3 hectáreas de El Güero en Tomatlán, la rafia para tutoreo convierte su cultivo de chiles en un sistema productivo y sostenible, ofreciendo un soporte eficiente, práctico y adaptable que responde a las demandas del clima y el terreno de la región.
La rafia para tutoreo ayuda a El Güero en Tomatlán, Jalisco, con sus chiles. Usa la HORTORAFIA en su granja de 3 hectáreas para sostener las plantas y que crezcan derechas. Es fácil de poner, no se rompe y hace que los chiles estén limpios y den más frutos, como un 25% extra, porque no se caen ni se ensucian en el suelo.
Fuentes: Hortomallas.com; prácticas agrícolas generales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.