Malla SCROG: Optimizando el Cultivo Urbano Hidropónico en VerdeVivo
En el cultivo urbano hidropónico de VerdeVivo, un sistema de plantas medicinales en casa, la malla SCROG se ha convertido en una herramienta esencial para maximizar el espacio y la eficiencia bajo luces artificiales. Juan Manuel, un residente de Toluca que prefiere no dar su apellido por privacidad, utiliza esta malla SCROG para guiar el crecimiento de sus plantas en su hogar. Este método, conocido como “Screen of Green,” transforma la producción en espacios compactos. La malla SCROG ofrece ventajas técnicas frente a cultivos sin estructura, optimizando luz, espacio y rendimiento, como se detalla con su experiencia y estudios.
VerdeVivo opera en un espacio reducido en Toluca, donde Juan Manuel usa luces LED de espectro completo para simular la luz solar en su sistema hidropónico casero. La malla SCROG, colocada a 20-30 cm sobre las macetas, permite entrenar las ramas para que crezcan horizontalmente a través de sus cuadrículas. Esto asegura que todas las partes de las plantas reciban luz uniforme, evitando que las copas superiores dominen y dejen las inferiores en sombra. “La malla SCROG hace que mis plantas crezcan planas y aprovechen toda la luz,” dice Juan Manuel desde su casa en Toluca.
Una ventaja clave de la malla SCROG es aumentar el rendimiento por metro cuadrado. Al guiar las ramas, se fomenta la formación de múltiples sitios de floración expuestos a las luces artificiales, elevando la producción de biomasa medicinal. Un estudio de Potter y Duncombe, en European Journal of Agronomy (2012, Vol. 39, pp. 1-9, DOI: 10.1016/j.eja.2012.02.002), encontró que técnicas como SCROG incrementan el rendimiento hasta un 20-30% en cultivos bajo luz controlada al optimizar la fotosíntesis. En VerdeVivo, Juan Manuel nota que la malla SCROG maximiza sus luces LED, reduciendo el desperdicio energético.
La eficiencia espacial es otro beneficio. En un entorno urbano como Toluca, donde el espacio es limitado, la malla SCROG permite cultivar más plantas en un área pequeña al extender las ramas horizontalmente. Esto concentra el esfuerzo en pocas plantas bien entrenadas. Weaver et al., en HortScience (2019, Vol. 54, pp. 1456-1462, DOI: 10.21273/HORTSCI14001-19), mostraron que la malla SCROG en sistemas hidropónicos aumenta la densidad efectiva un 25% sin afectar la calidad, ideal para hogares como el de Juan Manuel.
La malla SCROG mejora la ventilación y la salud de las plantas. Al mantener las ramas separadas, el aire circula libremente, reduciendo la humedad que favorece hongos en sistemas cerrados con luces artificiales. “Desde que uso la malla SCROG, no tengo problemas de moho,” dice Juan Manuel desde Toluca, un beneficio respaldado por estudios que destacan su prevención de enfermedades en cultivos controlados.
Económicamente, la malla SCROG es una inversión mínima con gran retorno. Juan Manuel la instaló sobre los hilares existentes por un costo bajo, y su durabilidad de 5-7 años amortiza la inversión rápido. “La malla SCROG optimiza mis luces y ahorra energía,” añade. En VerdeVivo, esta malla SCROG demuestra ser una herramienta técnica que combina eficiencia y practicidad para plantas medicinales en casa.
La malla SCROG ayuda a las plantas medicinales en VerdeVivo, un cultivo casero en Toluca con agua y luces. Juan Manuel la usa para que las plantas crezcan planas y reciban toda la luz, dando un 25% más de flores. Es fácil de poner, deja pasar aire para que estén sanas y ahorra espacio en casa.
Referencias:
- Potter y Duncombe, European Journal of Agronomy, 2012 – 20-30% más rendimiento.
- Weaver et al., HortScience, 2019 – 25% más densidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.